techado tpo
Introducción a la membrana TPO

Especificación de la membrana TPO
Nombre del producto | Techo de membrana TPO |
Espesor | 1,2 mm 1,5 mm 1,8 mm 2,0 mm |
Ancho | 2 m 2,05 m 1 m |
Color | Blanco, gris o personalizado. |
Reforzamiento | Tipo H, tipo L, tipo P |
Método de aplicación | Soldadura por aire caliente, fijación mecánica, método de pegado en frío |
Clasificación de productos TPO

Servicios personalizables
Los colores se pueden personalizar.según los requisitos

Coloides personalizables.


Estándar TPO Mrmbarne
No. | Artículo | Estándar | |||
H | L | P | |||
1 | Espesor del material del refuerzo/mm ≥ | - | - | 0.40 | |
2 | Propiedad de tracción | Tensión máxima/ (N/cm) ≥ | - | 200 | 250 |
Resistencia a la tracción/Mpa ≥ | 12.0 | - | - | ||
Tasa de elongación/ % ≥ | - | - | 15 | ||
Tasa de elongación a la rotura/ % ≥ | 500 | 250 | - | ||
3 | Tasa de cambio dimensional del tratamiento térmico | 2.0 | 1.0 | 0.5 | |
4 | Flexibilidad a baja temperatura | -40 ℃, sin grietas | |||
5 | Impermeabilidad | 0,3 MPa, 2 h, sin permeabilidad | |||
6 | Propiedad anti-impacto | 0,5 kg.m, sin filtraciones | |||
7 | Carga antiestática | - | - | 20 kg, sin filtraciones | |
8 | Resistencia al pelado en la unión /(N/mm) ≥ | 4.0 | 3.0 | 3.0 | |
9 | Resistencia al desgarro en ángulo recto /(N/mm) ≥ | 60 | - | - | |
10 | Resistencia al desgarro trapeoidal /N ≥ | - | 250 | 450 | |
11 | Tasa de absorción de agua (70 ℃, 168 h) /% ≤ | 4.0 | |||
12 | Envejecimiento térmico (115 ℃) | Tiempo/h | 672 | ||
Apariencia | Sin bultos, grietas, delaminaciones, adherencias ni agujeros. | ||||
Tasa de retención del rendimiento/ % ≥ | 90 | ||||
13 | Resistencia química | Apariencia | Sin bultos, grietas, delaminaciones, adherencias ni agujeros. | ||
Tasa de retención del rendimiento/ % ≥ | 90 | ||||
12 | El clima artificial acelera el envejecimiento | Tiempo/h | 1500 | ||
Apariencia | Sin bultos, grietas, delaminaciones, adherencias ni agujeros. | ||||
Tasa de retención del rendimiento/ % ≥ | 90 | ||||
Nota: | |||||
1. El tipo H es la membrana TPO normal. | |||||
2. El tipo L es el TPO normal recubierto con telas no tejidas en la parte posterior. | |||||
3. El tipo P es el TPO normal reforzado con la malla de tela. |
Características del producto
1. Sin plastificantes ni cloro. Es respetuoso con el medio ambiente y el cuerpo humano.
2.Resistencia a altas y bajas temperaturas.
3. Alta resistencia a la tracción, resistencia al desgarro y resistencia a la perforación de raíces.
4. Superficie lisa y diseño de color claro, ahorro de energía y sin contaminación.
5. Soldadura con aire caliente, puede formar una capa impermeable y confiable sin costuras.

Aplicación de la membrana TPO
Se aplica principalmente a diversos sistemas de impermeabilización de techos, como edificios industriales, civiles y públicos.
Túnel, galería de tuberías subterráneas, metro, lago artificial, techo de acero metálico, techo plantado, sótano, techo maestro.
La membrana impermeable mejorada con P es aplicable al sistema de impermeabilización de techos de fijación mecánica o prensado de techos vacíos;
La membrana impermeable de respaldo L es aplicable al sistema de impermeabilización de techos de nivel básico con adherencia total o prensado de techos vacíos;
La membrana impermeable homogénea H se utiliza principalmente como material de inundación.




Instalación de membrana TPO
Sistema de techado monocapa prensado en vacío de TPO
El rollo de respaldo o impermeable mejorado se coloca sobre la base impermeable, los rollos de TPO adyacentes se sueldan con aire caliente y los rollos se colocan con adoquines de hormigón o guijarros.
Puntos de construcción:
1. La base debe estar seca, plana y libre de polvo flotante, y la superficie de unión del rollo debe estar seca, limpia y libre de contaminación.
2. Colocación del rollo de TPO: Coloque el rollo sobre la base. Una vez colocado y desplegado, déjelo reposar de 15 a 30 minutos para liberar completamente la tensión interna y evitar arrugas durante la soldadura. Se superponen 80 mm dos rollos adyacentes y se sueldan con una soldadora de aire caliente.
3. Una vez colocados y soldados los rollos, se deben usar bloques de hormigón o guijarros para prensarlos a tiempo y evitar que el viento los levante. Se deben usar tiras metálicas para fijar las zonas circundantes del techo.
Embalaje y entrega

Embalado en rollo en bolsa tejida de PP.



